CONDICIONES DE ADMISIÓN EN USA


Debido a regulaciones que determinan las autoridades competentes en Estados Unidos respecto a la matriculación de estudiantes en universidades online:


ES POSIBLE MATRICULAR EN LA UNIVERSIDAD UTEL a personas que residan en los siguientes estados: Arizona, California, Colorado, Florida, Hawaii, Idaho, Kentucky, Louisiana, Maine, Mississippi, Missouri, Nebraska, Nevada, New Hampshire, New Jersey, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, South Carolina, South Dakota, Tennessee, Texas, Vermont, Virginia, Washington, West Virginia y los Territorios: Guam, Islas Marianas del Norte, Islas Vírgenes de Estados Unidos y Samoa Americana.


NO ES POSIBLE MATRICULAR EN LA UNIVERSIDAD UTEL a personas que residan en los siguientes estados: Alabama, Alaska, Arkansas, Connecticut, Delaware, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Montana, New México, New York, North Carolina, North Dakota, Oregon, Rhode Island, Utah, Wisconsin, Wyoming y Puerto Rico.


Nos encontramos haciendo las gestiones pertinentes para obtener la aprobación estatal necesaria para poder matricular nuevos estudiantes a futuro en los estados no permitidos.


REQUISITOS DE ADMISIÓN


MODALIDAD DE DICTAMEN TÉCNICO


Para licenciaturas, maestrías y doctorados


Formato digital y físico

Formato digital

  1. Diploma de conclusión del grado anterior (Certificado de bachillerato, Título de Licenciado o Título de Maestro, según corresponda).(*)
  2. Documento de identidad nacional.(*)
  3. Carta de compromiso y Anexo con firma autógrafa.
  1. Solicitud de admisión.
  2. Pago de la primera cuota.
  3. Comprobante de domicilio o certificado de residencia (máximo 3 meses de antigüedad).

(*) Estos documentos físicos deben estar autenticados por notario.


MODALIDAD DE REVALIDACIÓN


Para licenciaturas, maestrías y doctorados


Formato digital y físico

Formato digital

  1. Diploma de conclusión del grado anterior (Certificado de bachillerato, Título de Licenciado o Título de Maestro, según corresponda). (**)
  2. Documento de identidad nacional (**)
  3. Acta de nacimiento (**)
  4. Certificado de estudios del grado anterior (**)
  5. Carta de compromiso y Anexo con firma autógrafa
  1. Solicitud de admisión.
  2. Pago de la primera cuota.
  3. Comprobante de domicilio o certificado de residencia (máximo 3 meses de antigüedad).
  4. Plan de estudios del grado anterior.
  5. Pago de revalidación de estudios.

(**) Estos documentos físicos deben estar autenticados por notario.


MODALIDAD REGULAR


LICENCIATURAS

Formato digital y físico

Formato digital

Estudiantes mexicanos

Estudiantes no mexicanos

  1. Diploma de conclusión del grado anterior (Certificado de bachillerato). No técnico, o certificado de licenciatura parcial (solo si su ingreso es por equivalencia) para estados diferentes al D.F. debe estar legalizado.
  2. Acta de nacimiento.
  3. Si el ingreso es por equivalencia:
      • Original de Carta Poder.
      • Original de Certificado Parcial de Licenciatura.
      • Predictamen de Equivalencia y/o Equivalencia SEP.
  1. Diploma de conclusión del grado anterior (Certificado de bachillerato) (***)
  2. Acta de nacimiento (***)
  3. Resolución de revalidación de bachillerato emitida por la SEP.
  4. Documento que acredite su estancia en el país de conformidad con la legislación aplicable, en caso de no ser ciudadano mexicano.
  1. Solicitud de admisión.
  2. Documento de identidad nacional.
  3. Pago de la primera cuota.
  4. Carta de compromiso y Anexo con firma autógrafa.
  5. Comprobante de domicilio o certificado de residencia (máximo 3 meses de antigüedad).
  6. Formato digital de Clave Única de Registro de Población (CURP) (para estudiantes mexicanos) o documento equivalente (para estudiantes no mexicanos).

(***) Estos documentos deben estar apostillados o con legalización de firmas por el consulado mexicano en el país o estado de origen, así como su traducción oficial al español, si se requiere, efectuada por perito autorizado, por Embajada o Consulado o por algún Centro de Lenguas de una Institución del sistema educativo mexicano.



MAESTRÍAS Y DOCTORADOS

Formato digital y físico

Formato digital

Maestría

Doctorado

  1. Diploma de conclusión del grado anterior (Diploma de licenciatura)
  2. Acta de nacimiento
  3. Certificado total de Licenciatura legalizado o equivalente. Legalizado o apostillado según aplique.
  4. Currículum vitae.
  5. Carta de experiencia laboral (solo para el ESTUDIANTE que no cuente con las carreras mencionadas en antecedentes académicos).
  6. Carta responsiva de documentos.
  7. Para ciudadanos no mexicanos residentes en México:
      • Documento que acredite su estancia en el país de conformidad con la legislación aplicable
      • Forma de calidad migratoria.
  1. Diploma de conclusión del grado anterior (Diploma de maestro)
  2. Acta de nacimiento.
  3. Certificado total de Maestría por ambos lados.
  4. Para ciudadanos no mexicanos residentes en México:
  • Documento que acredite su estancia en el país de conformidad con la legislación aplicable
  • Forma de calidad migratoria.

Nota: El ESTUDIANTE debe cumplir con los antecedentes académicos correspondientes al programa de interés.

  1. Solicitud de admisión
  2. Documento de identidad nacional.
  3. Pago de la primera cuota.
  4. Carta de compromiso y Anexo con firma autógrafa.
  5. Comprobante de domicilio o certificado de residencia (máximo 3 meses de antigüedad).
  6. Formato digital de Clave Única de Registro de Población (CURP) (para estudiantes mexicanos) o documento equivalente (para estudiantes no mexicanos)
  7. En caso de Maestrías: Cédula profesional digitalizados.


Los documentos digitales deben:

  • Ser legibles, por lo que el escaneo debe ser del documento original.
  • Estar en buen estado, sin tachaduras o enmendaduras, perforaciones o alteraciones, o cualquier otra cosa que impida su lectura.
  • Estar debidamente escaneados. Se deben visualizar las cuatro esquinas del documento
  • Tener firmas autógrafas.